Una abuela ciega de 90 años recuperó su jubilación después de un lustro de trámites y «ninguneos»

María Rivas vive en Misiones desde hace 65 años. Tuvo 10 hijos y 20 nietos, todos argentinos. Trabajó en la chacra desde siempre. En 2016 fue víctima de la campaña del Gobierno de Macri que criminalizó a los abuelos inmigrantes sacándoles el beneficio. Como ella, hay decenas de casos en revisión en la Anses. Por decisión del organismo nacional, esta abuela volverá a gozar de su beneficio jubilatorio después de cinco años de trámites, «ninguneos» y carencias extremas. Lo hará recuperando no sólo el pago mensual (con la posibilidad de volver a tener obra social), sino el retroactivo de todo lo retenido injustamente.
Instancia de revisión
Tras el cambio de Gobierno, la Anses, ahora a cargo de la trabajadora social, Fernanda Raverta, inició un minucioso proceso de revisión de las jubilaciones caídas por orden del macrismo, especialmente las que afectan a abuelos y abuelas de las zonas rurales. En varios casos se evidenció una misma realidad: los gestores y abogados que tramitaron jubilaciones por moratoria hace algunos años, consignaron sus propios estudios jurídicos o domicilios particulares para facilitar las notificaciones, porque los lotes rurales donde viven los abuelos son difíciles de determinar y no existe telefonía celular o internet en grandes áreas.
«María recuperó el beneficio que le correspondía y en el camino perdió a su compañero de vida, que cayó en una depresión y falleció. Ella está ciega y por cinco años no pudo atenderse con su obra social. Estos funcionarios causaron un gran dolor; pero ahora tenemos un Gobierno nacional que amplía y respeta los derechos, y funcionarias como Raverta que tienen la capacidad de entender cada contexto porque conocen el territorio, y van a corregir cada injusticia y atropello», finalizó Bárbaro.
- Anterior Coronavirus en Misiones: 2 nuevas muertes y 120 casos confirmados en la provincia
- Siguiente La provincia analiza volver a aplicar régimen de alícuota cero en Ingresos Brutos para el sector turístico de Iguazú
No «criminalizo» simplemente no consideró justo que mucha gente aportó toda su vida con un trabajo en blanco tenga que pagar la jubilación de otras personas que nunca aportaron nada. En todo caso que la familia o quien corresponda se haga cargo de mantener a esas personas y yo pienso lo mismo, estoy de acuerdo. Porque los gobiernos peronchos siempre fueron muy bondadosos con el dinero del pueblo trabajador, nunca con el suyo, recuerden que legisladores y funcionarios ganan mucho más que lo que gana un empleado común. Hoy los presos tienen sueldos (mirá vos un tipo que mata, trafica, viola, golpea…va preso y tiene un sueldo) o sea el tipo vive come, caga, cog3 (tiene visitas íntimas) con dinero del pueblo, los trans reciben también subsidios y limosnas varias. Tanto jubilados sin aportes, como presos y trans son mantenidos por la verdadera clase trabajadora. Así el presupuesto del país nunca va a alcanzar para nada, ni aunque les cobren a los ricos, ni aunque aumenten el valor de las retenciones al campo. Teníamos un país que fue potencia mundial y hoy peleamos con Angola para ver cuál de los dos es más pobre.